Conoce más sobre el maravilloso mundo de los mariachis
Los mariachis son una de las expresiones culturales más representativas de México. Se cree que su origen se remonta a la época prehispánica, donde se tocaban instrumentos como la ocarina y el teponaztli en ceremonias religiosas.
Con la llegada de los españoles, se introdujeron nuevos instrumentos como la guitarra y el violín, y se comenzó a fusionar la música europea con la indígena. De esta mezcla nació lo que hoy conocemos como mariachi.
El mariachi tuvo un gran auge durante la época del Porfiriato (1876-1911), donde se convirtió en una expresión musical popular en las zonas rurales de México. Fue durante este periodo que se comenzó a utilizar el traje de charro como vestimenta para los músicos.




Es tan increíble saber como la música regional mexicana fue creciendo
En la década de 1920, el mariachi comenzó a popularizarse en la Ciudad de México gracias a la radio y la televisión. Grupos como el Mariachi Vargas de Tecalitlán y el Mariachi México 70 se convirtieron en referentes de este género musical.
Actualmente, el mariachi sigue siendo una de las expresiones culturales más populares en México y ha trascendido las fronteras del país, siendo apreciado en todo el mundo.
Con su música alegre y su vestimenta elegante, los mariachis han logrado conquistar el corazón de millones de personas. Es una muestra más de la riqueza cultural que posee México y que debemos valorar y preservar para las generaciones futuras. ¡Viva el mariachi!